Galería, imágenes y fotos de excavadoras de ruedas CAT M315D usadas
Imágenes de las piezas principales de la excavadora de ruedas usada CAT M315D
La Caterpillar M315D es una excavadora de ruedas versátil y de tamaño mediano, diseñada para diversas aplicaciones de construcción, excavación y manipulación de materiales. Combina la movilidad de una cargadora de ruedas con la potencia y precisión de una excavadora. A continuación, se detallan sus piezas principales:
1. Motor
- Tipo: Motor diésel (comúnmente un Caterpillar C4.4 o equivalente).
- Potencia: Normalmente entre 115 y 130 caballos de fuerza.
- Función: Impulsa la excavadora de ruedas y sus sistemas hidráulicos.
- Sistema de refrigeración: Incluye un radiador, un ventilador y un sistema de refrigerante para evitar el sobrecalentamiento.
- Sistema de combustible: Compuesto por un tanque de combustible, una bomba de combustible y filtros, garantiza que el motor reciba combustible limpio.
- Filtro de aire: Protege el motor de la suciedad y otros residuos.
2. Sistema hidráulico
- Bomba hidráulica principal: Suministra fluido hidráulico presurizado para operar la pluma, el brazo, el cucharón y otros accesorios hidráulicos.
- Cilindros hidráulicos: Controlan el movimiento de la pluma, el brazo (brazo), el cucharón y los accesorios.
- Depósito hidráulico: Almacena fluido hidráulico.
- Válvulas de control: Distribuyen fluido hidráulico a varios componentes para permitir acciones específicas.
- Líneas hidráulicas auxiliares: Para accionar accesorios como martillos, cizallas o barrenas.
3. Tren de rodaje
- Ruedas: La M315D utiliza neumáticos de caucho, lo que proporciona movilidad en carreteras pavimentadas y entornos urbanos.
- Ejes de las ruedas: Conectan las ruedas al chasis y ayudan a distribuir el peso de la máquina.
- Sistema de suspensión: Garantiza un funcionamiento más suave, absorbiendo los impactos y las vibraciones durante el movimiento.
4. Pluma y brazo (Brazo)
- Pluma: Un brazo largo y resistente que proporciona el alcance y la potencia de elevación necesarios.
- Brazo (Brazo): La parte extensible de la pluma, que ayuda a alcanzar zanjas más profundas y a mayor distancia de la base.
- Pasadores y bujes: Conectan la pluma y el brazo, facilitando su articulación y un movimiento suave.
- Cilindros hidráulicos de la pluma y el brazo: Controlan la extensión y retracción de la pluma y el brazo.
5. Cucharón
- Tipos de cucharón: Se puede equipar con diferentes tipos de cucharón (estándar, de servicio pesado o para rocas) según la aplicación.
- Dientes del cucharón: Componentes reemplazables que facilitan la excavación y la manipulación de materiales.
- Acoplamiento rápido (opcional): Permite al operador cambiar rápidamente entre varios accesorios.
6. Cabina del operador
- Asiento: Diseño ergonómico para garantizar la comodidad durante largas jornadas de trabajo, con suspensión ajustable para minimizar la fatiga del operador.
- Consola de control: Alberga los controles de la palanca de mando para la pluma, el brazo, el cucharón y el sistema hidráulico auxiliar.
- Panel de instrumentos: Muestra información crítica como el diagnóstico del motor, los niveles de combustible, la presión hidráulica y más.
- Control de climatización: Aire acondicionado y calefacción para mayor comodidad en condiciones climáticas variables.
- Visibilidad: La cabina está diseñada para una alta visibilidad en todas las direcciones, con ventanas grandes y cámaras retrovisoras opcionales para mayor seguridad.
- ROPS/FOPS: La Estructura de protección contra vuelcos (ROPS) y la Estructura de protección contra la caída de objetos (FOPS) son características de seguridad estándar para proteger al operador en caso de Accidentes.
7. Sistema de giro
- Motor de giro: Impulsa la rotación de la estructura superior (cabina y pluma) para un movimiento de 360 grados.
- Caja de engranajes y cojinete de giro: Permiten que la estructura superior gire suavemente, lo que permite un movimiento preciso.
- Anillo de giro: El cojinete grande que permite la rotación de la estructura superior.
8. Sistema eléctrico
- Batería: Alimenta los componentes eléctricos, incluyendo luces, instrumentos y sistema de arranque.
- Alternador: Recarga la batería mientras la máquina está en uso.
- Sistema de iluminación: Incluye luces de trabajo, faros delanteros y luces traseras para operar en condiciones de baja visibilidad.
- Arnés de cableado: Conecta todos los componentes eléctricos, sensores y sistemas de control.
9. Sistema de combustible
- Tanque de combustible: Contiene el combustible diésel necesario para el funcionamiento del motor.
- Filtros de combustible: Garantizan que el motor reciba combustible limpio.
- Líneas de combustible: Transportan el diésel desde el tanque hasta el motor.
10. Sistema de enfriamiento
- Radiador: Enfría el refrigerante del motor y el fluido hidráulico para evitar el sobrecalentamiento.
- Ventilador del enfriador: Mantiene el flujo de aire dirigido sobre el radiador y los sistemas de enfriamiento para mantener el control de la temperatura.
- Enfriadores de aceite: Ayudan a regular la temperatura de los aceites hidráulicos y de la transmisión.
11. Sistema de Desplazamiento
- Ruedas Motrices: Las ruedas traseras son propulsadas, lo que permite que la máquina se mueva hacia adelante o hacia atrás.
- Dirección: Las ruedas delanteras dirigen la máquina, y el eje trasero se utiliza generalmente para una mejor maniobrabilidad.
- Cilindro de Dirección: Controla el ángulo de las ruedas delanteras para un giro más preciso.
- Sistema de Frenos: Incluye frenos de servicio para una parada regular y frenos de estacionamiento para mantener la máquina estacionaria cuando no está en uso.
12. Sistema de escape
- Tubo de escape: Expulsa los gases de escape del motor, generalmente a través de un silenciador para reducir el ruido.
- Silenciador: Reduce el sonido de los gases de escape del motor.
- Sistema de postratamiento (opcional): En algunas versiones, puede incluir un filtro de partículas diésel (DPF) o un sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) para reducir las emisiones nocivas.
13. Características de seguridad
- Botón de parada de emergencia: En caso de problemas críticos, el operador puede presionar el botón para apagar la máquina.
- Alarma de marcha atrás: Suena cuando la máquina se mueve en reversa, alertando a los trabajadores cercanos.
- Características de estabilidad y antivuelco: Diseñadas para evitar que la máquina se vuelque, especialmente al levantar cargas pesadas o al operar en terrenos irregulares.
- Cinturón de seguridad: Garantiza que el operador permanezca sentado de forma segura durante la operación.
14. Accesorios opcionales
- Martillo hidráulico: Para romper superficies duras como hormigón o rocas.
- Barrena: Para perforar agujeros en el suelo para postes o cimientos.
- Horquillas: Para tareas de manipulación de materiales, como levantar palés o artículos pesados.
- Pinzas: Para manipular chatarra o materiales voluminosos.
- Cucharón (varios tamaños): Los cucharones especializados se pueden utilizar para diferentes tareas, como excavar, recoger o nivelar.
15. Eje trasero
- Carcasa del eje: Sostiene las ruedas y transfiere la potencia a las ruedas motrices.
- Eje de transmisión: Transmite la fuerza de rotación del motor a las ruedas.