Galería de excavadoras Komatsu PC160 usadas, imágenes y fotografías
Imágenes de las piezas principales de la excavadora Komatsu PC160 usada
La Komatsu PC160 es una excavadora hidráulica sobre orugas diseñada para diversas tareas de construcción, excavación y manipulación de materiales. Combina la potencia y el rendimiento de una máquina más grande con un diseño compacto que le permite operar eficazmente tanto en espacios reducidos como abiertos. A continuación, se presentan las piezas y componentes principales de la excavadora Komatsu PC160:
1. Motor
- Tipo de motor: La Komatsu PC160 está equipada con un motor diésel Komatsu SAA6D102E-1 turboalimentado de 6 cilindros e inyección directa.
- Potencia nominal: Aproximadamente 85,0 kW (113,6 hp) a 2000 rpm.
- Sistema de refrigeración: Incluye un radiador, un enfriador de aceite y un intercooler para mantener la temperatura del motor dentro de un rango de funcionamiento óptimo.
- Sistema de combustible: Cuenta con un sistema de inyección de combustible common rail, que proporciona una mayor eficiencia de combustible, menores emisiones y un mejor rendimiento general del motor. Rendimiento.
2. Sistema hidráulico
- El sistema hidráulico es una de las características clave de la PC160, ya que proporciona potencia para el movimiento de la pluma, el brazo, el cucharón y el giro.
- Bomba hidráulica principal: Una bomba de desplazamiento variable que proporciona la presión y el caudal hidráulicos necesarios para los diversos movimientos de la máquina.
- Cilindros hidráulicos: Estos cilindros son responsables del movimiento de la pluma, el brazo (balancín) y el cucharón. Proporcionan un control preciso para excavar, levantar y realizar otras tareas.
- Sistema de Control Piloto: Este sistema proporciona un control suave y eficiente de la excavadora, lo que permite al operador realizar ajustes precisos con mínimo esfuerzo.
- Válvula de Control Hidráulico: La válvula de control dirige el flujo de fluido hidráulico a los distintos cilindros, lo que permite al operador controlar los movimientos de la máquina y los accesorios.
3. Tren de Rodaje
- Bastidor de Cadenas: El tren de rodaje está diseñado para ofrecer durabilidad, con componentes de alta resistencia que garantizan la estabilidad durante la operación, especialmente al manipular cargas pesadas o trabajar en terrenos irregulares.
- Orugas: La PC160 utiliza orugas de acero para una mayor durabilidad y tracción, lo que la hace ideal para trabajar en superficies irregulares, obras de construcción y terrenos irregulares.
- Rodillos de Cadena: Estos rodillos ayudan a distribuir el peso de la excavadora y garantizan un movimiento suave al reducir la fricción.
- Ruedas Guía: Ubicadas en la parte delantera del tren de rodaje, las ruedas guía ayudan a mantener la tensión adecuada de las orugas y guían el sistema de orugas.
- Ruedas dentadas: Estos dientes se acoplan a las orugas para impulsar la excavadora hacia adelante y hacia atrás.
- Orugas Zapatas: Son las almohadillas individuales que hacen contacto con el suelo, proporcionando tracción y estabilidad durante el movimiento.
4. Estructura Superior
- Cabina: La cabina del operador está diseñada para máxima comodidad y seguridad. Cuenta con controles ergonómicos, excelente visibilidad y un asiento con suspensión ajustable para reducir la fatiga del operador.
- Cojinete de Giro: El cojinete de giro permite que la estructura superior (cabina, pluma, brazo) gire 360 grados, brindando al operador una rotación completa para mayor flexibilidad al sortear obstáculos.
- Contrapeso: Ubicado en la parte trasera de la máquina, el contrapeso ayuda a mantener el equilibrio, especialmente al levantar materiales pesados, evitando que se vuelque.
- Capó del Motor: Protege el motor y el sistema de refrigeración de residuos y elementos ambientales, a la vez que facilita el acceso para mantenimiento e inspecciones.
5. Pluma, Brazo (Brazo) y Cucharón
- Pluma: El brazo vertical principal que proporciona a la excavadora el alcance y la altura necesarios para excavar y levantar.
- Brazo (Brazo): La parte extensible que conecta la pluma con el cucharón. Extiende el alcance de la máquina, lo que permite excavar a mayor profundidad y distancia.
- Cucharón: La herramienta principal de excavación y manipulación de materiales, montada en el extremo del brazo. Se puede intercambiar por varios tipos de cucharones según el trabajo (por ejemplo, cucharones estándar, angostos, para zanjas o de servicio pesado).
- Acoplamiento Rápido: El sistema de acoplamiento rápido permite cambiar los accesorios de forma rápida y sencilla, lo que mejora la productividad al reducir el tiempo de inactividad.
6. Sistema de accesorios
- La Komatsu PC160 es compatible con una amplia gama de accesorios, que se pueden intercambiar fácilmente para adaptarse a diferentes tareas. Los accesorios más comunes incluyen:
- Cucharones (estándar, estrechos, para zanjas o de servicio pesado)
- Martillos hidráulicos
- Pinzas
- Barrenas
- Desgarradores
- El sistema de acoplamiento rápido permite al operador cambiar rápidamente los accesorios, lo que ayuda a mejorar la eficiencia del trabajo.
7. Sistema de Refrigeración
- Radiador: Mantiene la temperatura del refrigerante del motor a un nivel óptimo, evitando que se sobrecaliente.
- Enfriador de Aceite: Enfría el aceite hidráulico para evitar que alcance temperaturas excesivas, manteniendo así el rendimiento y la longevidad del sistema hidráulico.
- Depósito de Refrigerante: Almacena el líquido refrigerante, asegurando un suministro constante al sistema de refrigeración del motor.
8. Sistema Eléctrico
- Alternador: Suministra energía eléctrica para cargar la batería y hacer funcionar varios componentes eléctricos.
- Batería: Alimenta los componentes eléctricos y garantiza un arranque fiable de la máquina.
- Caja de Fusibles y Arnés de Cableado: Distribuyen la energía eléctrica a los diversos componentes de la máquina y permiten la resolución de problemas eléctricos.
- Sistema de Monitoreo: El sistema eléctrico incluye un sistema de monitoreo que proporciona diagnósticos en tiempo real del motor, el sistema hidráulico, los niveles de combustible y otros componentes críticos.
9. Sistema de transmisión y accionamiento
- Accionamiento hidrostático: La PC160 utiliza un sistema de accionamiento hidrostático que proporciona un movimiento suave y permite un mejor control de la velocidad y la dirección.
- Motores de accionamiento final: Estos motores impulsan las orugas y permiten que la excavadora avance o retroceda.
- Sistema de engranajes planetarios: El sistema de engranajes planetarios reduce la velocidad de los motores de accionamiento y aumenta el par motor, lo que mejora la capacidad de la máquina para manipular cargas más pesadas o terrenos irregulares.
- Control de velocidad de desplazamiento: Esta función permite al operador ajustar la velocidad de desplazamiento, lo que facilita la maniobra de la máquina en espacios reducidos o terrenos irregulares.
10. Sistema de Giro
- Motor de Giro: Este motor impulsa la rotación de la estructura superior (cabina, pluma y brazo) alrededor de la base de la máquina, lo que permite una rotación de 360 grados.
- Reductor de Giro: Este sistema reduce la velocidad del motor de giro y aumenta su torque, lo que permite movimientos de giro más suaves y controlados.
- Anillo de Giro: Un rodamiento que permite la rotación continua de la estructura superior, proporcionando una capacidad de rotación completa.
11. Sistema de combustible
- Tanque de combustible: El tanque de combustible diésel almacena el combustible necesario para el funcionamiento del motor.
- Filtros de combustible: Filtran el combustible antes de que entre al motor para evitar que la suciedad y los residuos dañen el motor y el sistema de combustible.
- Boca de llenado de combustible: Ubicada en el lateral de la máquina, aquí es donde se agrega el combustible al tanque.
12. Sistema de Dirección y Desplazamiento
- Joystick Controlado por el Piloto: El joystick permite al operador controlar los movimientos de la máquina, incluyendo la pluma, el brazo, el cucharón, el giro y la velocidad de desplazamiento, con mínimo esfuerzo.
- Dirección Hidráulica: El sistema utiliza motores hidráulicos para controlar el movimiento de las orugas, lo que aumenta la eficiencia de la dirección.
- Motores de Desplazamiento: Estos motores hidráulicos impulsan las orugas, lo que permite el movimiento hacia adelante y hacia atrás.
- Control de Velocidad de Desplazamiento: Permite al operador ajustar la velocidad según los requisitos del trabajo o el terreno.
13. Comodidad y Seguridad del Operador
- Cabina Ergonómica del Operador: La cabina del operador está diseñada pensando en la comodidad y la seguridad. Cuenta con un asiento ajustable, controles de fácil acceso y una vista despejada del área de trabajo.
- Asiento con suspensión: Reduce los efectos de la vibración y los impactos, lo que facilita al operador trabajar largas jornadas sin molestias.
- Control de climatización: La cabina está equipada con aire acondicionado y calefacción para garantizar la comodidad del operador en todas las condiciones climáticas.
- ROPS (Estructura de protección antivuelco) y FOPS (Estructura de protección contra la caída de objetos): Estas características de seguridad protegen al operador en caso de vuelco o caída de escombros.
- Ventanas anchas: Diseñadas para mejorar la visibilidad, reducir los puntos ciegos y mejorar la seguridad del operador durante la operación.
14. Sistema telemático y de monitoreo
- KOMTRAX: La Komatsu PC160 puede equiparse con KOMTRAX, el sistema telemático de Komatsu. Este sistema permite monitorear en tiempo real el rendimiento de la máquina, el consumo de combustible, las alertas de mantenimiento y su ubicación.
- Pantalla de monitoreo de la máquina: El operador puede usar la pantalla integrada de la máquina para consultar datos operativos clave, como la temperatura del motor, la presión hidráulica, el nivel de combustible y las alertas de mantenimiento.