Galería de excavadoras Komatsu PC220-8 usadas, imágenes y fotografías
Imágenes de las piezas principales de la excavadora usada Komatsu PC220-8
La Komatsu PC220-8 es una excavadora hidráulica muy versátil y duradera, utilizada comúnmente en construcción, minería y proyectos de infraestructura a gran escala. Es conocida por su bajo consumo de combustible, su potente sistema hidráulico y su suave funcionamiento. A continuación, se detallan las piezas principales de la Komatsu PC220-8:
1. Motor
- Tipo: Motor diésel (Komatsu SAA6D107E-1 o similar).
- Potencia: Aproximadamente 158 caballos de fuerza (118 kW).
- Función: Suministra potencia al sistema hidráulico, las orugas y otros componentes operativos.
- Sistema de refrigeración: Incluye un radiador, una bomba de refrigerante y un ventilador para evitar el sobrecalentamiento del motor.
- Sistema de combustible: Comprende el tanque de combustible, los filtros de combustible, la bomba de combustible y las líneas de combustible para garantizar un suministro de combustible limpio.
- Filtro de aire: Evita la entrada de polvo y contaminantes al motor, lo que garantiza un rendimiento a largo plazo.
- Sistema de escape: Incluye un colector de escape. Silenciador y sistemas de postratamiento opcionales (como el filtro de partículas diésel (DPF) o la reducción catalítica selectiva (SCR)) para el control de emisiones.
2. Sistema hidráulico
- Bomba hidráulica principal: Impulsa todos los componentes hidráulicos, incluyendo la pluma, el brazo, el cucharón y las funciones auxiliares.
- Cilindros hidráulicos: Controlan el movimiento de la pluma, el brazo (balancín) y el cucharón. Estos cilindros permiten excavar, levantar y manipular materiales.
- Depósito hidráulico: Almacena fluido hidráulico para mantener el correcto funcionamiento del sistema.
- Válvulas de control hidráulico: Dirigen el fluido hidráulico a diversos actuadores según las órdenes del operador (p. ej., levantar, excavar, girar).
- Mangueras hidráulicas: Transportan fluido hidráulico presurizado entre los componentes (bomba, cilindros, válvulas).
- Sistema hidráulico auxiliar (opcional): Se utiliza para accionar accesorios adicionales como martillos hidráulicos, barrenas y cucharas.
3. Tren de rodaje
- Orugas: Las orugas de acero proporcionan durabilidad y estabilidad, lo que permite que la excavadora se desplace sobre terrenos irregulares.
- Rodillos de oruga: Sostienen las orugas y garantizan una rotación suave a medida que la máquina se mueve.
- Ruedas guía: Ubicadas en la parte delantera del tren de rodaje, las ruedas guía ayudan a guiar las orugas y a mantener la tensión adecuada.
- Tensor de oruga: Ajusta la tensión de las orugas, evitando que estén demasiado flojas o apretadas.
- Piñones: Engranan las orugas y las impulsan hacia adelante o hacia atrás.
- Transmisión final: Transfiere la potencia del motor de desplazamiento a las orugas, lo que permite que la máquina se mueva.
- Bastidores de oruga: Proporcionan soporte estructural para El tren de rodaje y aloja los rodillos de oruga, las ruedas guía y las ruedas dentadas.
4. Pluma y brazo (Brazo)
- Pluma: El brazo principal grande que se extiende vertical y horizontalmente para proporcionar una amplia gama de capacidades de elevación, excavación y manipulación de materiales.
- Brazo (Brazo): La sección extensible de la pluma que aumenta el alcance y la profundidad de excavación de la máquina.
- Pasadores y bujes: Conectan la pluma, el brazo y el cucharón para garantizar un funcionamiento suave y proporcionar durabilidad.
- Cilindros hidráulicos de la pluma y el brazo: Controlan la elevación, el descenso, la extensión y la retracción de la pluma y el brazo para gestionar la excavación, la elevación y el posicionamiento.
5. Cuchara
- Tipos de Cuchara: La PC220-8 puede equiparse con diferentes tipos de cuchara según la tarea, como cucharones de uso general, de servicio pesado o para rocas.
- Dientes de la Cuchara: Dientes reemplazables que ayudan a la cuchara a penetrar el suelo o el material que se manipula.
- Acoplamiento Rápido (Opcional): Permite cambios de implementos rápidos y sencillos, como cambiar de una cuchara a un hidráulico o una garra.
- Pasador de la Cuchara: Fija la cuchara al brazo y permite un funcionamiento suave.
6. Cabina del operador
- Asiento: Diseño ergonómico para brindar comodidad durante largas jornadas de trabajo. Características como la suspensión ayudan a reducir la fatiga del operador.
- Consola de control: Incluye controles tipo joystick para operar la pluma, el brazo, el cucharón, el giro y el sistema hidráulico auxiliar.
- Panel de instrumentos: Muestra datos operativos importantes como el rendimiento del motor, la presión hidráulica, los niveles de combustible y las luces de advertencia.
- Visibilidad: Diseñada con ventanas grandes para brindar una excelente visibilidad panorámica al operador, especialmente durante las tareas de excavación o manipulación de materiales.
- Control de climatización: Los sistemas de aire acondicionado y calefacción (disponibles en algunos modelos) garantizan la comodidad del operador independientemente de las condiciones climáticas externas.
- ROPS/FOPS: Estructura de protección antivuelco (ROPS) y Estructura de protección contra la caída de objetos (FOPS) para proteger al operador en caso de vuelco o caída de escombros.
7. Sistema de Giro
- Motor de Giro: Impulsa la rotación de la estructura superior, permitiendo que la excavadora gire 360 grados.
- Caja de Engranajes de Giro: Transfiere la fuerza de rotación del motor de giro a la estructura superior.
- Anillo de Giro: Un rodamiento grande que soporta y permite la rotación suave de la estructura superior.
- Bloqueo de Giro: Un sistema que bloquea la estructura superior cuando está estacionaria, evitando movimientos involuntarios.
8. Sistema Eléctrico
- Batería: Alimenta los sistemas eléctricos de la excavadora, incluyendo el arranque del motor, las luces y la instrumentación.
- Alternador: Carga la batería y proporciona energía eléctrica a los componentes de la máquina.
- Arnés de Cableado: Conecta los componentes eléctricos al sistema de control central.
- Sistema de Iluminación: Incluye faros delanteros, luces traseras y luces de trabajo, lo que garantiza una operación segura en condiciones de poca luz.
- Sensores y Sistemas de Monitoreo: Monitorean los sistemas críticos, proporcionando diagnósticos y alertas en tiempo real al operador.
9. Sistema de combustible
- Tanque de combustible: Almacena el combustible diésel necesario para el funcionamiento del motor.
- Filtros de combustible: Evitan que la suciedad y los residuos entren en el motor filtrando el combustible antes de su uso.
- Líneas de combustible: Transportan el combustible desde el tanque hasta el motor y otros componentes.
10. Sistema de desplazamiento
- Motores de desplazamiento: Impulsan las orugas, lo que permite que la excavadora se mueva hacia adelante o hacia atrás.
- Transmisión final: Transmite la potencia del motor de desplazamiento a las orugas, lo que permite el movimiento.
- Frenos: La PC220-8 está equipada con frenos multidisco para una frenada eficaz. Estos frenos incluyen frenos de servicio (para la operación) y un freno de estacionamiento.
- Bastidores de oruga: Sostienen el tren de rodaje y proporcionan estabilidad durante la operación.
11. Sistema de enfriamiento
- Radiador: Enfría el refrigerante del motor, evitando que se sobrecaliente.
- Enfriadores de aceite: Mantienen el aceite hidráulico y el aceite de la transmisión a la temperatura adecuada para un funcionamiento eficiente.
- Ventilador de refrigerante: Asegura que el aire fluya a través del radiador y los enfriadores de aceite, evitando el sobrecalentamiento.
12. Sistema de Escape
- Tubo de Escape: Dirige los gases de escape del motor hacia el exterior de la máquina.
- Silenciador: Reduce el ruido generado por los gases de escape del motor.
- Sistema de Postratamiento: Incluye sistemas como el Filtro de Partículas Diésel (DPF) o la Reducción Catalítica Selectiva (SCR) para cumplir con las regulaciones de emisiones.
13. Sistema de frenos
- Frenos de servicio: Frenos hidráulicos multidisco para una parada normal durante la operación.
- Freno de estacionamiento: Mantiene la máquina estacionada cuando está estacionada, generalmente integrado con los motores de desplazamiento o las transmisiones finales.
14. Características de seguridad
- Botón de parada de emergencia: Apaga rápidamente el sistema en caso de emergencia.
- Alarma de marcha atrás: Suena cuando la excavadora retrocede, alertando a los trabajadores o al personal circundante.
- Cinturón de seguridad: Garantiza que el operador permanezca sentado de forma segura durante la operación.
- ROPS/FOPS (Protección contra vuelcos y caída de objetos): Protege al operador de lesiones en caso de vuelco o caída de escombros.
15. Accesorios opcionales
- Martillos hidráulicos: Para romper hormigón, roca y otros materiales resistentes.
- Barrenas: Para perforar agujeros, como postes para cercas o cimientos.
- Pinzas: Para manipular materiales voluminosos o irregulares como chatarra, troncos o residuos.
- Horquillas: Para manipular palés u otros artículos grandes y pesados.
- Acoplamiento rápido: Permite cambiar los accesorios rápidamente sin necesidad de herramientas.
16. Eje trasero y giro
- Eje trasero: Sostiene la parte trasera de la máquina y ayuda a distribuir el peso de la estructura superior de manera uniforme.
- Sistema de giro: Permite que la estructura superior gire, lo que proporciona a la excavadora mayor maniobrabilidad.