Galería, imágenes y fotografías de rodillos compactadores XCMG XS223J usados
Fotos de las piezas principales del rodillo compactador XCMG XS223J usado
El XCMG XS223J es un rodillo compactador vibratorio de doble tambor de gran tamaño, diseñado para la compactación eficiente de asfalto, grava y tierra. Se utiliza ampliamente en proyectos de construcción de carreteras, pavimentación y movimiento de tierras. A continuación, se detallan sus piezas principales:
1. Motor
- Tipo: Motor diésel, típicamente un Cummins o un motor similar de alto rendimiento.
- Potencia: Aproximadamente 221 HP (164 kW).
- Sistema de refrigeración: Cuenta con un radiador y un ventilador de refrigeración de alta eficiencia para garantizar una gestión óptima de la temperatura del motor.
- Sistema de filtración de aire: Filtración de aire multietapa para una entrada de aire limpio, lo que garantiza un rendimiento óptimo del motor.
- Sistema de combustible: Inyectores de combustible de alta presión para un suministro de combustible preciso y eficiente, lo que mejora el ahorro de combustible y el rendimiento del motor.
- Sistema de escape: Incorpora un silenciador y un sistema de recirculación de gases de escape (EGR) para cumplir con las normas de emisiones.
2. Sistema vibratorio
- Motor de vibración: Potente motor de alta frecuencia, responsable de generar vibración en los tambores para facilitar una compactación eficaz.
- Frecuencia de vibración: Suele oscilar entre 28 y 35 Hz, lo que proporciona una fuerza vibratoria eficaz y constante para compactar una amplia gama de materiales.
- Fuerza centrífuga: Aproximadamente 220-250 kN por tambor, lo que garantiza una compactación eficaz de materiales gruesos o sueltos.
- Sistema de control de vibración: Incluye control automático y manual para ajustar la intensidad de la vibración según el tipo de material y los requisitos de compactación.
- Excitador: Componente que transmite la vibración del motor a los tambores para la compactación.
3. Tambores y sistema de compactación
- Tipo de tambor: Tambores dobles lisos, ambos equipados con mecanismos vibratorios para una mejor compactación.
- Diámetro del tambor: Aproximadamente 1,68 metros (66 pulgadas), lo que garantiza un ancho y una presión de compactación suficientes.
- Ancho del tambor: Normalmente, alrededor de 2,3 metros (90,5 pulgadas), lo que proporciona una cobertura óptima para grandes áreas de compactación.
- Sistema de accionamiento del tambor: Ambos tambores se accionan hidráulicamente para garantizar una compactación suave y eficiente tanto hacia adelante como hacia atrás.
- Raspadores del tambor: Equipados con raspadores y un sistema de rociado de agua para evitar que el material se adhiera a los tambores durante la operación, lo que garantiza una compactación uniforme.
- Tanque de agua: Un tanque de agua de gran capacidad que proporciona suficiente agua para Limpieza de tambores y evita la adhesión de material a los tambores.
4. Sistema de transmisión
- Tipo de transmisión: Transmisión hidrostática, que ofrece control de velocidad variable y un funcionamiento suave.
- Velocidad de desplazamiento: La máquina puede alcanzar una velocidad típica de 10-12 km/h (6-7,5 mph), adecuada tanto para compactación como para transporte.
- Bloqueo del diferencial: Proporciona mayor tracción, especialmente en superficies irregulares o resbaladizas, al bloquear las ruedas motrices para una mayor estabilidad.
5. Sistema hidráulico
- Bomba hidráulica: Bomba de alto caudal y desplazamiento variable que impulsa funciones esenciales, como la vibración del tambor, la dirección y los mecanismos de elevación.
- Cilindros hidráulicos: Se utilizan para elevar e inclinar los tambores, ajustar la intensidad de la vibración y operar las funciones de dirección.
- Tanque hidráulico: Almacena el fluido hidráulico para su funcionamiento e incluye un sistema de filtración para garantizar la limpieza del fluido en todos los componentes hidráulicos.
- Válvulas de control hidráulico: Dirigen el fluido hidráulico a los diversos componentes, garantizando el buen funcionamiento de los sistemas de la máquina.
- Sistema hidráulico auxiliar: Impulsa accesorios adicionales como tolvas o placas compactadoras, si están disponibles.
6.Cabina del operador
- ROPS/FOPS: Estructura de protección antivuelco y contra la caída de objetos, que garantiza la seguridad del operador en caso de accidente.
- Asiento: Asiento ajustable con suspensión para mayor comodidad durante largas jornadas de trabajo, lo que ayuda a reducir la exposición a las vibraciones.
- Consola de control: Joystick y botones para controlar funciones de la máquina como la vibración del tambor, la velocidad de desplazamiento, la dirección y las operaciones hidráulicas.
- Aire acondicionado/calefacción: Garantiza un entorno de trabajo cómodo al proporcionar control de temperatura dentro de la cabina.
- Visibilidad: Las amplias ventanas y la cámara retrovisora ofrecen una excelente visibilidad del área de trabajo, lo que mejora la seguridad durante las operaciones.
- Insonorización: La cabina está insonorizada para reducir el ruido y la vibración del motor para el operador. Comodidad.
7. Dirección y Articulación
- Sistema de Dirección: Sistema de dirección articulado hidráulico que proporciona fácil maniobrabilidad para giros cerrados y un control eficiente.
- Articulación: Las secciones delantera y trasera están conectadas por una articulación flexible que permite que la máquina gire con un radio de giro reducido, mejorando la flexibilidad operativa.
- Cilindros de Dirección: Controlan la articulación del rodillo para cambios de dirección precisos.
- Ángulo de Dirección: Normalmente permite un radio de giro de alrededor de 5 metros o menos, lo que permite que el rodillo navegue en espacios reducidos.
8. Sistema de frenos
- Frenos: La apisonadora utiliza un sistema de frenos hidráulicos con frenos multidisco para una frenada eficaz.
- Freno de estacionamiento: Freno de estacionamiento con resorte y liberación hidráulica para un estacionamiento seguro durante tiempos de inactividad o cuando la máquina no está en uso.
- Freno de servicio: Frenos controlados por pedal para una frenada suave y fiable durante la operación.
- Sistema de frenos de emergencia: Proporciona seguridad adicional en caso de fallo hidráulico.
9. Sistema Eléctrico
- Batería: Batería de alta capacidad que alimenta los sistemas eléctricos de la máquina, incluyendo luces, instrumentación y arranque.
- Alternador: Carga la batería y alimenta los componentes eléctricos durante el funcionamiento.
- Sistema de Iluminación: Incluye luces de trabajo LED para visibilidad nocturna y luces direccionales para el transporte.
- Panel de Control Eléctrico: Supervisa el rendimiento de la máquina, incluyendo diagnósticos del motor, la transmisión y los sistemas hidráulicos.
- Arnés de Cableado: Sistema de cableado robusto que conecta los componentes eléctricos y los sensores.
10. Sistema de combustible
- Capacidad del tanque de combustible: Generalmente entre 150 y 200 litros (40 y 52 galones), lo que proporciona suficiente tiempo de funcionamiento para tareas de compactación a gran escala.
- Filtros de combustible: Protegen el motor de los contaminantes del combustible, lo que garantiza un rendimiento eficiente.
- Indicador de combustible: Muestra el nivel de combustible y proporciona actualizaciones en tiempo real al operador.
- Gestión del sistema de combustible: Integrado con el sistema de diagnóstico de la máquina para monitorear el consumo de combustible y optimizar la eficiencia.
11. Sistema de refrigeración
- Radiador: Sistema de refrigeración de alta resistencia diseñado para mantener la temperatura óptima del motor durante el funcionamiento en condiciones de calor.
- Enfriador de aceite: Enfría el motor y el aceite hidráulico para evitar el sobrecalentamiento y garantizar un funcionamiento suave.
- Ventilador de refrigeración: Garantiza que se mantenga el flujo de aire a través del radiador y el enfriador de aceite, lo que evita el sobrecalentamiento del motor.
12. Características de seguridad
- Alarma de reversa: Emite un sonido fuerte para alertar a las personas cercanas cuando la aplanadora está retrocediendo.
- Pasamanos y escalones: Proporcionan un acceso seguro para que el operador entre y salga de la cabina.
- Marcas reflectantes: Para mejorar la visibilidad, especialmente en condiciones de poca luz o durante operaciones nocturnas.
- Botón de parada de emergencia: Detención inmediata de todas las funciones de la máquina en caso de emergencia.
13. Mantenimiento y diagnóstico
- Sistema de autodiagnóstico: La aplanadora cuenta con un sistema de diagnóstico integrado que monitorea el estado de componentes clave como el motor, el sistema hidráulico y la transmisión. Se generan alertas para necesidades de mantenimiento o servicio.
- Acceso al servicio: Fácil acceso a componentes críticos para tareas de mantenimiento rutinario, como cambios de aceite, reemplazo de filtros y revisiones hidráulicas.
- Cambio de aceite y filtro: Los intervalos de mantenimiento regulares se muestran en la consola del operador, lo que ayuda a programar el mantenimiento oportuno y reducir el tiempo de inactividad.